miércoles, 29 de junio de 2011

Sindicatos calculan un seguimiento del 55 % en la huelga


PAMPLONA. ELA y CCOO informan en un comunicado de que el paro ha sido "total" en empresas como E.Cortina, Aldaz y Echarri, Ximenez y Cía, Elektra, Iruña de Ferreteros, Suministros Eléctricos Urgón, Suministros Uribo, Labolan, Ferretería Luga, Giroa, Ecedesa, Extintores Alca y Martinena de Olite.


Además, afirman que el seguimiento ha sido "muy importante", entre otras, en las empresas Ochoa Lacar, Grupo Norte, Ricoh, Inycon, Ferretera Navarra, Eca, Hierros Ebro de Tudela, Turbo Motor o Conasa.

martes, 28 de junio de 2011

El comercio del metal, en huelga

El 29 de junio, los trabajadores del comercio del metal vamos a hacer huelga. Llevamos casi dos años y medio sin convenio debido a la actitud intransigente de la patronal y la falta de valentía de UGT para llevar a cabo movilizaciones con las que forzar el desbloqueo de las negociaciones. En todo este tiempo lo único que nos ha ofrecido la patronal ha sido la supresión de la antigüedad, la congelación de los salarios (sin aplicar las subidas del IPC de los últimos años) y más horas de trabajo. Teniendo en cuenta que trabajamos 1.746 horas al año y cobramos una media de 1.000 euros mensuales, nos parece que se están aprovechando de la crisis para estrujarnos más y más.
(pinche aquí para continuar leyendo)

Los 3.500 trabajadores del comercio del metal están llamados este miércoles a la huelga ante el "bloqueo" del convenio



(pincha en la imagen para acceder a la noticia)

Otras fuentes: ABC, La Información, Finanzas


Notas de Prensa: CCOO, ELA, LAB, CGT

El sector del comercio del metal está llamado este miércoles a la huelga

   El sector del comercio del metal de Navarra, que engloba a unos 3.500 trabajadores, está llamado a secundar este miércoles la huelga convocada por ELA y CCOO en protesta por el "bloqueo" del convenio colectivo, que según han indicado, acumula 30 meses sin avances en la negociación.
   Así lo han afirmado en rueda de prensa el secretario general de la Federación de Servicios Privados de CCOO de Navarra, Juan Antonio Vidal, y el responsable de la Federación de Servicios de ELA, Óscar Rodríguez, sindicatos que ostentan un 58,82 por ciento de representación en el sector del comercio del metal.
   En el marco de esta convocatoria, que ha sido apoyada por CGT y LAB, los sindicatos celebrarán este miércoles a las 11.30 horas una manifestación por las calles de Pamplona, que partirá de la plaza de la Cruz y finalizará frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra.
   En representación de ELA, Óscar Rodríguez ha explicado que en enero de este año los sindicatos trasladaron a la patronal una propuesta de un convenio "más que razonable". En concreto, propusieron una vigencia de tres años (2009-2010-2011), unos incrementos salariales del 2 por ciento en 2009, del 1 por ciento en 2010, y del 3 por ciento en 2011, una reducción de jornada de seis horas (1.740 horas/año), y mejoras sociales.
   La respuesta de la patronal, según Rodríguez, fue un convenio a 5 años, congelación salarial, incremento de la jornada, y eliminación de derechos adquiridos en convenios anteriores.
   Rodríguez ha defendido que ELA y CCOO se ven "obligados" a convocar esta huelga "de respuesta a esta nueva agresión por parte de la patronal". "No ha habido el mínimo intento de acercamiento y no se nos ha llamado a las organizaciones convocantes de este paro. La patronal, a día de hoy, no ha dado ninguna respuesta, está desaparecida, ni está ni se le espera", ha asegurado.
   A su juicio, el seguimiento del paro de este miércoles "va a ser muy importante". "Estamos recabando datos y el seguimiento de la huelga va a ser un éxito", ha añadido.
CRÍTICAS A UGT
   Por otro lado, Rodríguez ha criticado que la huelga "a día de hoy no va a ser secundada por UGT". Según ha explicado, esta convocatoria formaba parte de "un planteamiento acordado" por los sindicatos presentes en la mesa de negociación del sector del comercio del metal, ELA, CCOO y UGT. "En esta convocatoria ha estado quien ha querido estar", ha añadido.
   En esta misma línea, Juan Antonio Vidal ha criticado la "actitud" de UGT ante esta convocatoria de huelga, que "lejos de estar en la solución de los problemas, como estaba acordado desde el mes de mayo, se ha convertido en parte del problema".
   Además, el representante de CCOO ha destacado que el sector lleva "30 meses con el convenio bloqueado, un lapso de tiempo suficientemente importante". "Después de haber agotado otros procesos de movilización la única posibilidad que teníamos de cambiar la actitud cerril de la patronal, era el momento de hacer una convocatoria de huelga", ha argumentado.
   Finalmente, Vidal ha afirmado que en el caso de que no se desbloquee la situación tras la huelga de este miércoles, "a la vuelta del verano, seguramente, la solución será continuar con las movilizaciones y una huelga indefinida a partir de septiembre", aunque ha apuntado que tendrán que evaluar esta opción después del verano.
LAB SE SUMA A LA HUELGA
   Por su parte, el sindicato LAB ha informado de que participará en "esta necesaria movilización", pero ha precisado que lo hará con su "propio diseño y mensaje". Así, el sindicato ha afirmado en una nota que no comparte "la gestión de los sindicatos presentes en la mesa de negociación (CCOO, ELA, UGT)" y se ha mostrado "muy crítico con la postura adoptada desde UGT".
   "Nos parece denunciable y muy preocupante, pues la organización con mayor implantación en el sector está jugando con los trabajadores por intereses no confesados", ha censurado.
   "LAB en el sector del comercio del metal va a trabajar en las empresas en las que contamos con representación tal y como lo hemos hecho siempre, en defensa de nuestro convenio y por mejorar las condiciones laborales de todas las personas que trabajamos en el sector", ha asegurado.
   Por último, LAB ha realizado un llamamiento a "las bases de UGT para que salgan a la calle el día 29 de junio y participen en la única dinámica actual en defensa de nuestro convenio".

domingo, 26 de junio de 2011

29J. Responsables del bloqueo

Ochoa Lacar
Gabyl
Aldaz Echarri
Suministros Loinaz
Urgón
Confederación de Empresarios de Navarra

29J. Empresas a HUELGA (Comercio del Metal)


ABM-REXEL, S.L.U.
ACEDESA
ADAICO RECAMBIOS, S.L.
ADAICO, S.L.
ALDAZ ECHARRI, S.A.
ALGECOSA
ALMACEN DE CONSTRUCCION MENDITXURI, S.L.
ALMACENES BETON, S.L.
ALMACENES ESTAFETA
ALVAREZ BELTRAN TUDELA, S.A.
ANDAMIOS Y MONTAJES ECA, S.L.
AUTO AGRICOLA TUDELA, S.L.
AUTO OLMO, SAL
BI-YAK, S.L.
BRICOKING, S.L.
CLEANING MACHINES, S.L.
COMERCIAL DE LAMINADOS, S.A.
COMERCIAL MAQUELSA 2008, S.L.
COMERCIAL OROZ, S.L.
COMERSIM, S.L.
COMPUTADORES NAVARRA, S.A
DISEÑOS Y APLICACIONES N.R. ELECTRONICA
EDUARDO CORTINA, S.A.
EGA INORMATICA, S.L.
ELECTRODOMESTICOS MENAJE DEL HOGAR, S.L.
ELEKTRA, S.A.
ELEKTRA, S.A. (C/ K-2)
ELEKTRA, S.A. (TUDELA)
EURODEPOT ESPAÑA, S.A.
FERRETERA NAVARRA, S.L
FERRETERIA IRIGARAY
FRIO Y HOSTELERIA NAVARRA, S.A.L.
GIROA, S.A.
GRUPOS ELECTROGENOS NORTE, S.L.
GUERIN, S.A.
HIERROS EBRO, S.A.



HIERROS Y SUMINISTROS LANDABEN, S.L.
INFORMATICA Y COMUNICACIONES NAVARRA,SAL
INGENIERIA Y CONTROL, S.A.
INSTRUMENT. Y COMPONENTES, S A
IRUÑA DE FERRETAROS, SDAD. COOPERATIVA
IRUÑA TECNOLOGIA DE AUTOMATIZACION, S.L.
LABOLAN, S.L.
MAQUINARIA Y SERVICIOS ECA, S.A.L.
MARTINENA, S.L.
MATEO MUÑOZ LOPEZ (OLIVETTI) TUDELA
MECALUX, S.A.
MIGUEL ANGEL GARCIA ERRO (FERRET. LUGA)
MONTAJES NO & DI, S.L.
NIEBLA INFORMATICA, S.L.
NODITEL, S.L.
OCHOA LACAR, S.L.-PAMPLONA
REDIN Y BECERRA, S.A.-REYBESA
REFRENASA-REPUESTOS FRENOS NAVARRA, S.A.
REPUESTOS SAN CRISTOBAL, S.L.
RICOH ESPAÑA, S.A.
SEGURIDAD SISTEMAS NAVARRA, S.L.
SEIAK, S.A.L. - SUMINISTROS CONSTRUCCION
SUMINISTROS ALF, S.A.
SUMINISTROS ELECTRICOS URGON, S.A.
SUMINISTROS MONJARDIN, S.A.L.
SUMINISTROS URIBO, S.L.
TALLER ALCA, S.A
TELEFONIA DE NAVARRA, S.L.
TODOMUSICA
TSF
TURBO MOTOR INYECCION, S.L.
TURBO Y COMPONENTES AUTOMOCION, S.L.
VALVULERIA DEL NORTE, S.L.
XIMENEZ Y CIA, S.A.-PAMPLONA
...

viernes, 24 de junio de 2011

El 29 de junio huelga en el Comercio del Metal

Concentración a las 8 de la mañana en la sede de ELA (C/ Iturralde y Suit s/n).

Manifestación a las 11:30 horas desde la Plaza de la Cruz






ELA sindikatuko egoitzan goizeko 8etan elkartuko gara (Iturralde y Suit z/g)


Manifestazioa 11:30etan Gurutze Enparantzatik

Para no hacerle el juego a la patronal

viernes, 17 de junio de 2011

Convocatoría de huelga registrada oficialmente

Hoy, viernes 17 de junio, se ha registrado la convocatoria de huelga en el sector del Comercio del Metal de Navarra, ante el Departamento de Trabajo y ante la Confederación de Empresarios, tal y como marca la Ley de Huelga.

En el sector trabajan 3500 personas aproximadamente, repartidos en empresas comercializan maquinaria y mobiliario de oficina e informática, almacenistas de hierros y metales, ferreterías, saneamiento, venta de electrodomésticos, joyería, relojería y bisutería, automoción, recambios y accesorios de automoción, material eléctrico, entre otros. El Convenio esta pendiente de negociar desde el año 2009.

ELA y CCOO convocan una jornada de huelga en el comercio del metal

(pincha en la imagen para acceder a la noticia)



Otras fuentes: ABC

jueves, 16 de junio de 2011

ELA y CCOO convocan un paro el 29 de junio en el sector del Comercio del Metal


PAMPLONA. En un comunicado, ELA y CCOO, que tienen el 58,82 por ciento de la representación sindical en la mesa negociadora, han afirmado que "la patronal pretende que se firme un convenio eliminando la antigüedad, congelando el salario durante 5 años, incrementando la jornada laboral anual y recortando derechos adquiridos en negociaciones anteriores".

Los sindicatos formularon hace tres meses a la patronal una propuesta de convenio con vigencia para 2009-2010-2011; subidas salariales del 2% en 2009, 1% en 2010, y 3% en 2011; en jornada laboral, reducción de 6 horas, quedando la jornada en 1.740 horas; y otras mejoras sociales.

Según ELA y CCOO, en el sector trabajan 3.500 personas, aproximadamente, repartidos en empresas comercializan maquinaria y mobiliario de oficina e informática, almacenistas de hierros y metales, ferreterías, saneamiento, venta de electrodomésticos, joyería, relojería y bisutería, automoción, recambios y accesorios de automoción, material eléctrico, entre otros.

Por otro lado, ELA y CCOO han criticado "la postura" de UGT, sindicato que "hasta la fecha había mantenido una unidad de acción" con ellos. "Sorpresivamente en la asamblea del pasado 9 de junio decidió descolgarse y actuar de agente desmovilizador de la huelga, pensamos que por oscuros intereses han decidido tomar esta posición", han censurado.

Finalmente, ELA y CCOO han indicado que se han puesto en contacto con los otros sindicatos del sector, LAB y CGT, para que "se puedan sumar a la movilización" del 29 de junio.


miércoles, 8 de junio de 2011

Concentración y asamblea de trabajadores el juves 9 de junio

19.30 - Concentración ante la confederación de Empresarios de Navarra (c/ Doctor Huarte, 3)
20:00 - Asamblea general de trabajadores del Comercio del Metal de Navarra (Avda. de Zaragoza, 12)



Ver Confederacion de Empresarios de Navarra en un mapa más grande


¡POR NUESTRO CONVENIO! ¡TODOS ANTE LA C.E.N.!
¡TODOS A LA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES A LAS 20.00 HORAS!

martes, 7 de junio de 2011

Nuevas concentraciones piden un convenio "digno" para el comercio del metal



(pincha en la imagen para acceder a la noticia)



Otras fuentes: ABC, 20 minutos, Que!, Europa Press

Movilizaciones para el juves 9 de junio


CONCENTRACIÓN ANTE LA C.E.N.
C/ Doctor Huarte nº 3
HORA 19.30

ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES/AS

HORA 20.00

SALÓN DE ACTOS DE LA AVDA. DE ZARAGOZA 12

sábado, 4 de junio de 2011

Continuan las movilizaciones por el convenio del comercio del metal

El pasado día 26, Delegados y miembros de Comités de Empresa de Comercio de Metal nos concentramos en la puerta de dos de las Empresas que son parte importante en el desarrollo (o bloqueo en este caso) de convenio Colectivo del Sector.

Los sindicatos vamos a seguir con las movilizaciones de Delegados previstas para el día próximo jueves , movilizaciones que vamos a ampliar al conjunto de trabajadores y trabajadoras celebrando una CONCENTRACIÓN ANTE LA SEDE DE LA C.E.N. a las 19,30 horas y posterior ASAMBLEA GENERAL a las 20.00 en el Salón de Actos de la Avda. de Zaragoza 12 EL DÍA 9 DE JUNIO.

La posición de los sindicatos es más que razonable. Pedimos una subida salarial de 6% en tres años (2% cada año). Nada que pueda representar un drama para la empresas, que tienen la opción de acogerse a la cláusula de descuelgue salarial prevista en el propio Convenio, si sus circunstancias así lo pudieran exigir.

El problema no es ese. El problema es muy otro y lo mismo que en el cuento,  el lobo ha enseñado la patita por debajo de la puerta.
He aquí las declaraciones de un representante de la Patronal a la agencia EFE el mismo día 26 de mayo:

“La patronal plantea una cierta contención salarial e incluso aceptaría incrementos muy moderados siempre que se proceda a una revisión de la antigüedad.”

Los trabajadores no estamos dispuestos a pasar por ello y tomaremos las medidas de presión que sean necesarias. La antigüedad es una conquista social que supone una mejora económica y un valor ético en cuanto retribuye la contribución del trabajador al progreso de la empresa durante años y años.

El 9 DE JUNIO: ¡TODOS ANTE LA C.E.N.!
¡TODOS A LA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES A LAS 20.00 HORAS!

Mobilizazioak aitzinera Metal-Merkataritzaren hitzarmenaren alde

Maiatzaren 26an, Metal-merkataritzaren enpresa-batzordeetako kideok eta ordezkariok elkarretaratu ginen bi enpresaren ateetan, bi enpresa horiek giltzarri baitira sektore honen hitzarmen kolektiboa aitzinera ateratzeko edo bertan geldirik geratzeko.

Sindikatuok mobilizazioen ildotik jarraituko dugu; eta, hortaz, datorren ostegunean, EKAINAK 9, ordezkariak hasiko dira, eta gero —19:30— ordezkariek bat eginen dute gainerako langileekin C.E.N. EGOITZAREN AITZINEKO ELKARRETARATZE BATEAN, eta 20:00etan BILTZAR OROKORRA eginen da Zaragoza etorbidea 12ko Bilkura Aretoan.

Sindikatuen proposamena erabat zentzuzkoa da. Gure eskaera %6ko soldata-igoerakoa da hiru urtetan (%2 urteko). Horregatik, bederen, enpresak ez dira hondatuko; are gutxiago kontuan hartzen badugu hitzarmenaren salbuespen-klausula; zeinaren arabera, enpresaren egoerak hala eskatzekotan, soldatak hitzarmenaren eraginpetik bereizteko aukera baitago.

Arazoa ez da hori. Arazoa oso bertzelakoa da, eta ipuinean bezala otsoak bere hankatxoa erakutsi du ate azpitik. Hona hemen patronalaren ordezkari batek maiatzaren 26an bertan EFE agentziari eginiko adierazpenak:

“Patronalak proposatzen duena soldaten nolabaiteko neurritasuna da, eta igoerak izatekotan oso apalak izanen balira, horiek ere onartuko lirateke, baina beti ere antzinatasuna berraztertu beharra dago”.

Langileok hori ez dugu onartuko, eta behar bertzeko neurriak hartuko ditugu halakorik gerta ez dadin. Antzinatasuna ez da diru-osagarri hutsa, balore etikoa baizik; horren bidez aitortzen baitzaio langileari urtetan egin izan duen ekarpena enpresaren garapena lortze aldera.



EKAINAREN 9AN: DENOK C.E.N. AITZINERA!
DENOK, 20:00ETAN, LANGILEEN BILTZAR OROKORRERA!

miércoles, 1 de junio de 2011

Concentraciones en Suministros Loinaz, Urgón y Aldaz Echarri

DÍA 2 DE JUNIO CONCENTRACIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS COMERCIO METAL

DE 10:00 A 11:00 HORAS EN SUMINISTROS LOINAZ (Cuatro Vientos)

DE 11:15 A 12:15 HORAS EN URGÓN (Cordovilla)

DE 12:30 A 13:15 HORAS EN ALDAZ ECHARRI (Polígono de Areta, Huarte)

¡POR NUESTRO CONVENIO, DIFUNDE ESTA CONVOCATORIA Y PARTICIPA ACTIVAMENTE!