PAMPLONA. En un comunicado, ELA y CCOO, que tienen el 58,82 por ciento de la representación sindical en la mesa negociadora, han afirmado que "la patronal pretende que se firme un convenio eliminando la antigüedad, congelando el salario durante 5 años, incrementando la jornada laboral anual y recortando derechos adquiridos en negociaciones anteriores".
Los sindicatos formularon hace tres meses a la patronal una propuesta de convenio con vigencia para 2009-2010-2011; subidas salariales del 2% en 2009, 1% en 2010, y 3% en 2011; en jornada laboral, reducción de 6 horas, quedando la jornada en 1.740 horas; y otras mejoras sociales.
Según ELA y CCOO, en el sector trabajan 3.500 personas, aproximadamente, repartidos en empresas comercializan maquinaria y mobiliario de oficina e informática, almacenistas de hierros y metales, ferreterías, saneamiento, venta de electrodomésticos, joyería, relojería y bisutería, automoción, recambios y accesorios de automoción, material eléctrico, entre otros.
Por otro lado, ELA y CCOO han criticado "la postura" de UGT, sindicato que "hasta la fecha había mantenido una unidad de acción" con ellos. "Sorpresivamente en la asamblea del pasado 9 de junio decidió descolgarse y actuar de agente desmovilizador de la huelga, pensamos que por oscuros intereses han decidido tomar esta posición", han censurado.
Finalmente, ELA y CCOO han indicado que se han puesto en contacto con los otros sindicatos del sector, LAB y CGT, para que "se puedan sumar a la movilización" del 29 de junio.
Fuentes: ABC, Europa Press, Noticias de Navarra,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.